jueves, 13 de agosto de 2009

Agosto 10 Oportunidades del Mercado - Mentefacto

Agosto 10 - ¿Qué hice hoy?

Entramos en materia, aprobada ya la Inducción, con la competencia “Determinar oportunidades del mercado con las tendencias del entorno y los objetivos de la empresa”.

Vimos el concepto de mentefacto y cómo esta herramienta nos puede ayudar a la hora de comprender con detalle el universo del producto. Mentefacto en principio es una herramienta para analizar los conceptos en detalle, en su relación con un conjunto mayor que lo abarca, en el que se comprende. Esta área se llama supraordinación, y se indica con una flecha que llega al concepto desde la parte superior. Por otra parte, del concepto parten otras apreciaciones o elementos que lo componen. Esta área se llama infraordinación, y se indica con una flecha que llega del concepto. Para determinar las cualidades y las características del concepto nos dirigimos a la isoordinación, hacia el lado derecho del concepto, indicado por una flecha que llega al concepto, y por último, determinamos que otros conceptos están relacionados con el principal pero que no significan lo mismo. Esta área se llama exclusión.

Así como para un concepto, podemos utilizar el mentefacto para analizar un producto con óptimos resultados.

Elaboramos unas preguntas sencillas respecto al producto, como qué nivel tecnológico se utiliza para producir el producto, qué necesidad cubre del mercado, y a qué objetivos responde de la empresa. Una vez hayamos respondido estas preguntas, junto al análisis del mentefacto, es posible identificar otras necesidades que puedan ser solucionadas a través de proyectos.

- ¿Comprendí lo que hice?

No me queda muy clara, en estricto sentido, la relación entre el mentefacto y la competencia a desarrollar. Será más adelante, de pronto me de cuanta de su utilidad a la hora de determinar oportunidades en el mercado.

- ¿Qué dudas me quedaron?

Algunas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario