lunes, 10 de agosto de 2009

Julio 15 Necesidades - Ideas de Negocio - Análisis DOFA

Julio 15

- ¿Qué hice hoy?

Realise la presentación personal en el foro social dentro de la Plataforma Blackboard.
Tocamos el tema de las Necesidades y cómo del análisis del entorno podemos formular varias ideas de proyectos. Paso seguido vimos cómo utilizar el análisis DOFA para identificar las fortalezas y las debilidades internas, así como las oportunidades y amenazas externas para elaborar las estrategias de superación que nos permitan alcanzar los objetivos propuestos.
Como tarea, debimos leer y estudiar el Caso de Arturo, un joven universitario que para graduarse debía formular un proyecto productivo. En él podemos observar cómo Arturo elabora paso a paso su proyecto, y qué debemos tener en cuenta entonces a la hora de formular nuestros propios proyectos.

- ¿Comprendí lo que hice?
Sí, mas investigué el tema de las necesidades consultando en Wikipedia. Quien formula una teoría de las necesidades por vez primera es el profesor Abraham Maslow hacia 1943. Su tesis afirma que las necesidades humanas se encuentran jerarquizadas en pirámide, dónde la base serian las necesidades básicas o fisiológicas, las segundas las de seguridad o protección, las terceras las de afiliación, las cuartas las de reconocimiento personal, y las últimas las de autorrealización.

Otro teórico de las necesidades y quien formula una teoría diferente a la de Maslow es Manfred Max- neef, dividiendo las necesidades en cuatro componentes a saber: las del Ser, las del Hacer, las de Tener y las de Relacionarse, con nueve elementos: subsistencia, protección, afecto, comprensión, participación, creación, recreo, identidad y libertad.

- Reflexión: Para mí, el conocimiento que se tenga del entorno y de los potenciales clientes es fundamental a la hora de elaborar proyectos, teniendo en cuenta que necesidades o problemas se encuentran en todas las esferas de la vida humana: la económica, en donde vemos que las necesidades de las empresas permiten crear a su vez otras empresas; la política, en donde la ejecución de los Programas de Gobierno elabora una serie de resultados para los cuales necesita elaborar proyectos, etc.

- ¿Qué dudas me quedaron?
Desearía leer con detenimiento los libros de Maslow y Max-neef.

No hay comentarios:

Publicar un comentario